· Carrera  · 3 min read

Se dueño de tu carrera

A nadie le va a importar ni le va a impactar más cómo gestionas tu carrera que a ti mismo.

A nadie le va a importar ni le va a impactar más cómo gestionas tu carrera que a ti mismo.

En este primer artículo, te doy el consejo que me hubiera gustado recibir hace al menos 14 años, cuando ya llevaba dos años como desarrollador.

¡Sé dueño de tu carrera! O en inglés, que suena mejor: “Own it!”

A nadie le va a importar ni le va a impactar más cómo gestionas tu carrera que a ti mismo. El primer paso es no asumir que a otros les importará. Es posible que tengas suerte y disfrutes de un líder que te ayude, te dé visión, te haga crecer y vele por ti. Pero si no es así, es mejor que sepas qué debes hacer y qué esperar para identificar cuándo buscar apoyo en otro lugar.

Tú eres el último responsable de cómo vaya tu carrera. Por experiencia, cometí el error durante muchos años de delegar esa responsabilidad en mis managers o líderes, y fue el mayor error del que me arrepiento. Ahora miro atrás y veo que perdí muchos años que ahora trato de recuperar.

No quiero que cometáis el mismo error, así que ese es mi primer consejo: sé dueño de tu carrera. Ahora, viéndolo en perspectiva, trato de ser el líder que me hubiera gustado tener. Me reúno cada dos semanas con las personas del equipo y con otros líderes que llevan menos tiempo en el rol para aprender de ellos, guiarles, ayudarles en sus objetivos y en cómo quieren enfocar su carrera.

En los últimos años he visto de todo:

  • Personas que nunca han tenido estas conversaciones de forma recurrente con sus managers (como me ocurría a mí).
  • Quienes tienen una falta de confianza o de creer en sí mismos, fruto de no haber tenido una mentoría o alguien que les ayudara en las etapas iniciales de su carrera.
  • Algunas personas que se dejan ayudar y otras que, sin importar el feedback que les des, siguen de la misma forma.
  • A veces eres la persona que necesitan y otras debes ayudarles a encontrar a quien necesitan para dar el siguiente paso.

Siempre tengo presente una frase del gran Bill Campbell:

Coach the coachable

Tanto como líder o como compañero, puedes aplicar esta máxima.

Ten en cuenta que, tanto si tienes un manager que realmente se preocupe por tu carrera como si no, su tiempo es limitado y normalmente no eres la única persona bajo su responsabilidad. Por lo tanto, aunque haga muy bien su trabajo, el último responsable eres tú mismo.

En próximas newsletters hablaremos de:

📝 Mantener un log de tu trabajo o Brag Document.

✅ Cómo hacer que te identifiquen como un referente al que acudir y como alguien que hace las cosas (“gets things done”).

🙅‍♂️ Identificar cómo tener el máximo impacto en tu día a día.

💬 Cómo lograr que te den feedback y cómo darlo tú.

🔬 Cómo interpretar feedback pobre, decodificarlo y aprovecharlo.

🦸 Cómo convertir a tu líder en un aliado a la hora de trabajar en tu carrera y desarrollo.

🧘 Cómo regularte, no siempre podemos o queremos estar en un altísimo nivel, necesitamos distintos ritmos en distintos momentos de nuestra vida.

Entre otras cosas…

Recursos

Back to Blog

Related Posts

View All Posts »
🧩 Glue Work

🧩 Glue Work

Como ese trabajo hace que tu perfil aporte un valor añadido

🗺️ Guía para IC's: Exprime los 1:1

🗺️ Guía para IC's: Exprime los 1:1

Tu mánager no está únicamente para que le cuentes como llevas tus tareas. Saber como exprimir un 1:1 con tu mánager es clave para tu crecimiento profesional